Plan Maestro de
Movilidad Urbana
Sustentable

Universidad Veracruzana
Coordinación Universitaria para la Sustentabilidad
Xalapa, Ver., México
Descripción detallada del Plan Maestro
Esta propuesta tiene como base fundamental a la comunidad universitaria, conociendo sus necesidades a través de un diagnóstico participativo.
Consiste en fomentar una cultura de movilidad urbana sustentable y de respeto entre cada una de las redes viales, así como de incentivar el uso del espacio universitario como un espacio público de calidad, de articulación social que promueva la convivencia, el respeto, los valores para permanecer y desplazarse de manera segura y procurar la tranquilidad, seguridad y bienestar de la comunidad universitaria.
Estas redes viales, retoman articuladamente las necesidades de:
-
Red peatonal
-
Red de bicicleta
-
Red de transporte público
-
Red vehicular
Distribuidos en los siguientes subsistemas:
-
Cultura: campañas de cultura vial y apropiación comunitaria con un enfoque de jerarquización de las redes de movilidad urbana.
-
Infraestructura: cruces peatonales, veredas, banquetas, uso del espacio público, rampas de accesibilidad, ciclovía, bici-estacionamientos, paradas de autobús, replanteamiento de rutas de transporte, reductores de velocidad, bolardos, estacionamientos.




